Girardota es un municipio de Colombia, ubicado en el Valle de Aburrá del departamento de Antioquia. Limita por el norte con los municipios de San Pedro de los Milagros y Donmatías, por el este con los municipios de Barbosa y San Vicente, por el sur con los municipios de Barbosa y Guarne, y por el oeste con el municipio de Copacabana. Su nombre se dio en honor al prócer de la patria Atanasio Girardot; no se le quiso bautizar Girardot pues en el departamento de Cundinamarca ya existía una población con ese nombre, por lo que se modificó a Girardota. También se llamó Hato Grande en alguna época.
Fiestas tradicionales del municipio de Girardota, Valle de Aburrá. ésta es la celebración más reconocida del Municipio, se celebra durante el segundo puente de noviembre. En este tradicional baile se representa, a través de las coreografías, acontecimientos de la vida cotidiana. Aunque este baile existe desde épocas en que los españoles dominaban nuestras tierras, es en 1993, que tras la conmemoración de los 160 años de vida municipal, se institucionalizaron las fiestas de la Danza y el Sainete, dignas representantes de los valores culturales y artísticos de la población girardotana, la cual, a pesar del paso del tiempo, se niega a que las nuevas generaciones se levanten un día sin saber el significado de lo que para los más viejos representó alegría y fiesta.
Fiestas tradicionales del municipio de Girardota, Valle de Aburrá. ésta es la celebración más reconocida del Municipio, se celebra durante el segundo puente de noviembre. En este tradicional baile se representa, a través de las coreografías, acontecimientos de la vida cotidiana. Aunque este baile existe desde épocas en que los españoles dominaban nuestras tierras, es en 1993, que tras la conmemoración de los 160 años de vida municipal, se institucionalizaron las fiestas de la Danza y el Sainete, dignas representantes de los valores culturales y artísticos de la población girardotana, la cual, a pesar del paso del tiempo, se niega a que las nuevas generaciones se levanten un día sin saber el significado de lo que para los más viejos representó alegría y fiesta.